Recuperar la rutina
Primero y ante todo: los mayores
En vacaciones y especialmente en navidad los hábitos de sueño y de comida se ven alterados. Somos los mayores los primeros que relajamos están pautas y por consiguiente nuestros pequeños salen de su zona de confort y comen a deshoras, una alimentación más laxa y se van a la cama más tarde o duermen cuando pueden entre celebración y celebración. Han sido unas navidades llenas de emociones y nervios, tened en cuenta que aunque sean pequeños los niños perciben el ambiente a su alrededor.
Es importante ante todo tener tranquilidad, los más pequeños se muestran más sensibles a la falta de sueño, lloran más, están más nerviosos, irritables, intranquilos, cansados, comen peor y debemos tener paciencia e incluso buen humor. Todo llega.
La rutina no se consigue de la noche a la mañana, en la Casita del Reloj sabemos que poco a poco, pasito a pasito, los más pequeños agradecen recuperar el día a día. Pero debemos tener en cuenta que esta rutina debe recuperarse también en casa y debe hacerse de igual modo, pasito a pasito y poco a poco. Con mucha tranquilidad y mucha paciencia.
Equilibrio y orden
Acostarse a la hora adecuada, recuperar los hábitos de leerles un cuento, el baño, lavarse las manos, lavarse los dientes, la comida, la cena; todo forma parte de ese orden que les da equilibrio y sin darnos cuenta también nos los da a nosotros los mayores. Por tanto, para lograr su rutina es necesario empezar por la nuestra.


Quizá te interesen otras entradas
Claves para una rápida y satisfactoria adaptación de tu peque a la guardería
La incorporación gradual y la implicación de los papás y mamás facilita todo el proceso
Dulce Quesada: «Fomentar la creatividad en los niños tiene beneficios incalculables»
Gran éxito del taller de pintura organizado por La Casita del Reloj el pasado 28 de mayo
Niñ@s más felices y sanos, gracias al patio de la ‘guarde’
El patio de La Casita del Reloj es uno de nuestros grandes tesoros. Te contamos por qué.