La pintora Dulce Quesada, conocida artísticamente como Dolça, impartió un taller de pintura en La Casita del Reloj el pasado sábado, 28 de mayo. Aprovechando su visita a nuestras instalaciones, realizamos una entrevista con ella acerca de todo lo que pintar y dibujar puede aportar a los niños y niñas. Los beneficios son rotundos, por lo que a los peques nunca deben faltarles papel y lápices de colores.

– Por tu experiencia, ¿por qué es tan importante animar a los más pequeños a que cojan papel y lápices de colores y den rienda suelta a su imaginación?

– Pienso que es muy importante, sobre todo en estas edades, porque un material tan básico como un papel y unos lápices bastan para hacer feliz a un niño, y eso es un tesoro inmenso. Aparte de que es divertido, sin tener que depender de ningún artilugio tecnológico, es bueno para ser creativo en la vida. Y la creatividad es un rasgo de personalidad que ayuda mucho a todos los niveles.

– ¿Qué objetivos te marcaste en cuanto a los contenidos del taller de pintura en La Casita del Reloj?

– La idea principal era que fuese una mañana superdivertida, que se lo pasasen pipa pintando, dibujando, y así fue. Yo pinté los murales de La Casita del Reloj, por lo que me llevé esos dibujos en blanco y negro para que ellos los coloreasen. Esas aulas que pinté contienen elementos tremendamente especiales para nosotros, como la Dama, el Misteri o la Nit de l’Albà, por lo que también quería reforzar su conocimiento de algo tan suyo, tan de sus raíces. Además, me apetecía mucho centrarme en el jardín, porque vuestro jardín es tan bonito… Reflejar ese jardín a través de la mirada de los niños.

«Un jardín maravilloso»

-Tú que conoces tan bien La Casita del Reloj, ¿por qué la recomendarías, qué es lo que más te gusta de esta escuela infantil?

-Cuando estuve pintando los murales, lo primero que sentí y que me encantó fue la confianza que me dieron para trabajar allí sin ningún tipo de horarios ni limitaciones. «Estás en tu casa», me dijeron, y así fue. Y mientras pintaba iba pensando: qué sitio tan bonito, qué luz… Los espacios son amplios, con techos altos, hay oxígeno. Es un sitio muy agradable, muy lúdico. Yo estuve años viviendo en Suecia y me gustaba mucho cómo eran allí las escuelas infantiles. Y La Casita del Reloj alberga muchas cosas que me recuerdan a aquello. Y, por supuesto, tiene un jardín maravilloso, pocos sitios pueden disfrutar de algo así. La zona también es perfecta, bien comunicada con el casco urbano y, además, con facilidad de aparcamiento.

– Siempre te has caracterizado por ser una persona muy inquieta. ¿En qué proyectos andas enfrascada ahora mismo?

– La verdad es que en muchos, no paro (sonríe). A mí me gusta aplicar el arte a objetos que se pueden utilizar en nuestro día a día, desde una camiseta a una mochila, una alfombra, una agenda o cualquier otra cosa que se nos pueda ocurrir. Veía que el arte estaba un poco separado de la sociedad y a mí me gusta todo lo contrario. Paralelamente, cada vez percibo más interés por los talleres que imparto, no solo para niños, sino para todas las edades, incluyendo a mayores de 65 años. Me gusta acudir a bibliotecas, museos,… También he escrito recientemente un libro, ‘Mi diario dibujado’, que salió en 2021, en pleno periodo de pandemia… Proyectos hay muchos, siempre estoy metida en algo, incluyendo iniciativas vinculadas con la música, particularmente la india.

– Para terminar, ¿cómo ves el mundo de la cultura ahora mismo en Elche y el resto de la provincia?

– Cambia bastante según los municipios. En pueblos pequeños como Aspe y Crevillent percibo más dinamismo y organización. En ciudades grandes varía más. Por ejemplo, aquí, en Elche, llevamos casi tres años con el Museo de Arte Contemporáneo (MACE) cerrado. Y con la sala de exposiciones de la plaça de Sant Joan del Raval también ha habido problemas. En paralelo, parece que se está potenciando el Centro de Las Clarisas. En cuanto a la música, se echa en falta más variedad y programación. Lo cierto es que entre todos debemos poner nuestro granito de arena para contribuir a dinamizar la cultura, es una parcela vital para nuestra sociedad.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This