Se acerca la Navidad y ya hay que empezar a pensar en escribir la carta a Papá Noel y los Reyes Magos. Y aunque parece algo sencillo no lo es tanto sobre todo a determinadas edades. ¿Cuántos regalos?, ¿qué tipo de juguete?. Desde La Casita del Reloj recomendamos sobre todo que los juguetes que se elijan sean acordes a la edad de niño, tanto por seguridad como por la usabilidad que se le puede dar. No siempre el juguete más sofisticado es el más idóneo ya que a veces son los que más dificultan el desarrollo de su imaginación.
¿Cuántos juguetes? Mas vale calidad que cantidad
Cuando juegan, los niños ejercitan su agilidad física, sentidos y pensamientos. Pero esto no significa que deban tener una cantidad excesiva de juguetes.
Los especialistas son muy explícitos en este sentido: «más vale poco y bien elegido que mucho y revuelto, porque esto último es igual a nada».
A los padres hay que quitarles de la cabeza que el juguete más caro es el más enriquecedor. Aquéllos que lo dan todo hecho y dejan al niño pasivo, o como simple espectador, no le aportan nada en absoluto.
Por otro lado, para los pequeños es muy importante tener ilusiones. Concederles de forma inmediata la consecución de todos sus deseos, sin que haya cierta demora, es privarles de experiencias necesarias para un desarrollo equilibrado de su personalidad.