UNA ALIMENTACIÓN SANA
Cocina propia
Una alimentación sana y equilibrada es fundamental para el desarrollo de los más pequeños, no sólo de los más pequeños pero en la Casita del Reloj están ellos con nosotros y trabajamos con mucho mimo sus comidas.
Contamos en cocina propia y una cocinera experta que hace fácil la comida de todos los niños. Cuidamos los ingredientes para que sean de la máxima calidad y elaboramos menús equilibrados.
Tened en cuenta que entre los 2 y los 3 años de edad, los niños empiezan a tener la capacidad de morder y masticar gracias a que les salen los segundo molares de su dentadura de leche. En esta etapa, ya se puede añadir algunos trocitos de carne, de verduras o de frutas a sus papillas y purés. Es importante que los niños aprendan a masticar para que adquieran buenos hábitos alimenticios.
A estas edades, es muy normal que algunos niños deseen imitar a sus padres intentando comer con los cubiertos. Al principio les será difícil con lo que necesitarán los dedos de las manos para agarrar los alimentos pero con paciencia y mimo conseguimos que poco a poco sean más autónomos a la hora de comer.
La dieta de un niño de 2 o 3 años, suele incluir carne, cereales, legumbres, huevo, pescado, leche y derivados, etc. Se recomienda el consumo de medio litro de leche al día, que su desayuno sea completo, es decir, con leche, pan y fruta, y que se eviten alimentos azucarados, grasos y calóricos, el objetivo es conseguir hábitos de alimentación saludables,
Después de comer toca lavarse los dientes… una nueva experiencia que poco a poco todos los niños adquieren… pero eso os lo contaremos en otro momento…


Quizá te interesen otras noticias
Regalar cuentos
Para ellos y para nosotros
¿Por qué es tan importante hacer manualidades?
Se divierten, se desarrollan y aprenden
Cada día más son más autónomos
Cada día son más autónomos Seguro que en casa puedes ver cómo tu hijo domina nuevas habilidades día tras día, siendo cada vez más autónomo. Para ellos son pequeñas conquistas que en La casita les ayudamos a lograr. Las "tatas" están muy pendientes y les enseñan a ser...